Nuestra visión
Un mundo en el que las comunidades, lideradas por pueblos indígenas, pertenecen a un abundante mundo natural inspirado por narraciones de resiliencia.
Nuestra misión
Apoyar el liderazgo de los pueblos indígenas y las comunidades locales en el ámbito del medio ambiente para crear redes y fomentar la narrativa inclusiva dirigida a generar impacto.
If Not Us Then Who es una organización benéfica estadounidense (501(c)(3)) que promueve una campaña de sensibilización mundial poniendo especial atención al papel que desempeñan las comunidades indígenas y locales en la protección de nuestro planeta. Trabajamos en colaboración con diferentes comunidades en la elaboración de material audiovisual, fotográfico y contenido curado, en la contratación de artistas locales y en la organización de eventos. Nuestro trabajo tiene como objetivo el desarrollo de redes duraderas, la identificación de políticas injustas y la defensa de los derechos de las comunidades indígenas y locales, a fin de promover el cambio social positivo.
NUESTRAS ORGANIZACIONES SOCIOS
-
Profile
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) es un espacio de coordinación e intercambio de autoridades territoriales que admi…s.
View profile -
Profile
Las siglas AMAN significan «Aliansi Masyarakat Adat Nusantara» (Alianza de los Pueblos Indígenas del Archipiélago). Se trata de un…
View profile -
Profile
La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) es una instancia colectiva y referencia nacional del movimiento indígena e…
View profile
Nuestro consejo siempre cuenta con al menos un 50% de participación indígena:
- Presidenta: Mina Setra
- Vicepresidente: Michael McGarrell
- Miembro del consejo: Bill Pullman
- Director financiero: Hugo Metz
- Secretario, fundador y miembro sin derecho a voto: Paul Redman
-
BlogSeguir leyendo
-
BlogSeguir leyendo
-
BlogSeguir leyendo
-
BlogSeguir leyendo
-
BlogSeguir leyendo
-
BlogSeguir leyendo
-
BlogSeguir leyendo
-
BlogSeguir leyendo
-
Blog
La defensa de las culturas, los idiomas, los territorios, es una de las características de la comunicación y el cine indígena, así lo afirmamos quienes hemos venido trabajando desde diversos espacios nuestro derecho a contar nuestras historias y a través de ellas relacionarnos con otros pueblos y luchas. La capacidad para construir otros sentidos de […]
Seguir leyendobehind the scenesBeyond the filmsIndigenous Made Film -
Blog
Gracias a todos los participantes por enviar sus cortometrajes al concurso Selva Wasi. Tawna presenta a continuación el jurado que seleccionará al ganador. Se comunicarán los resultados el domingo 3 de mayo. WITSAJA! Frida Muenala, cineasta Kichwa – Zapoteza. Estudio Cine y Video en la Universidad San Francisco de Quito. Su primer documental Huellas […]
Seguir leyendoActivismEcuadorHuman Rights Abuses -
Blog
Actualización de Ranu Welum Las selvas tropicales de Indonesia son unos de los paisajes con mayor riqueza biológica y cultural de la Tierra. Desafortunadamente, con el paso del crecimiento económico de Indonesia, la pérdida de bosques continúa cada año. La escala de destrucción de nuestra selva tropical es tan grande al punto tal que ahora […]
Seguir leyendoActivismIndonesiayouth -
Blog
Preguntamos a un grupo de organizadores de festivales de cine indígenas en varios países de Asia y América Latina, sobre cómo funcionan estas actividades y por qué lo hacen. Si bien cada uno ha respondido desde su propia perspectiva, son muchas las coincidencias en las motivaciones que mueven a los creadores indígenas en lugares tan […]
Seguir leyendoIndigenous Made FilmIndigenous PeoplesParticipatory-made film
Teoría del cambio y hoja de ruta
Información financiera
En esta sección, hemos publicado nuestra solicitud de exención 501(c)3 a los fines de inspección pública.
Haz clic aquí para descargar nuestro Formulario 990 correspondiente con el ejercicio contable de 2017.